Departamentos
Estimada Comunidad Educativa:
El Departamento de Lenguaje y Comunicación agradece y felicita a cada uno de los participantes, invitándolos para que sigan incursionando en el mundo de la creación literario.
Por otro lado, les comunicamos, con pesar, que el acto de premiación y entrega de reconocimientos, se postergó hasta que las condiciones sanitarias nos permitan realizarla.
Resultados concurso literario “Relatos desde casa” en modo Pandemia.
Patricio Barahona Araneda.
Jefe del Departamento de Lenguaje y Comunicación.
Estimados estudiantes y familias:
Para el Departamento de Educación Física del Instituto La Salle de La Florida es muy grato poder generar instancias de aprendizaje integral para toda nuestra comunidad educativa. Es por esto que durante la semana de los días lunes 26 y viernes 30 de octubre se realizaron distintas charlas informativas con diferentes especialistas y deportistas que abordaron los Hábitos de Vida Saludable y Salud. Los dejamos cordialmente invitados para que puedan ver cada una de las actividades realizadas
Pablo A. Briceño Gutierrez
Coordinación de Ed. Física y Extra Programáticas
Estimados(as) padres, madres y apoderados:
Esperando un buen inicio de semana el Departamento de Educación Física les quiere entregar distintas herramientas para mejorar nuestra calidad de vida y salud. Es por esto que a través de cápsulas se enseñara sobre nutrición y cuidado personal. Las cápsulas son dirigidas por estudiantes de último año de la Universidad de Las Américas UDLA del centro de Nutrición y Dietética
A continuación, puede revisar el material desarrollado por ellos.
Pablo A. Briceño Gutierrez
Coordinación de Ed. Física y Extra Programáticas
Estimada Comunidad Educativa:
Esperando que se encuentren bien con sus familias y cercanos, los quiero invitar a participar de las siguientes actividades propuestas por el Departamento de Educación Física con el fin de fortalecer nuestros hábitos saludables y poder llevar una buena calidad de vida y salud.
En este documento, encontrará la información de las actividades y horarios que se desarrollarán cada uno de ello
Comunicado semana hábitos saludables
Pablo A. Briceño Gutierrez
Coordinación de Ed. Física y Extra Programáticas
Estimada Comunidad Educativa:
El taller de apoyo psicopedagógico, es una instancia de trabajo grupal para niños de 1° y 2° básicos, cuyo objetivo principal es afianzar habilidades lectoras y cognitivas.
Este año, el desafío ha sido mayor al realizar sesiones virtuales, con todas las barreras que esto ha implicado para los niños y sus familias.
Tratando de tomar este desafío como una oportunidad, con los grupos de 2° básicos, nos aventuramos en conocer y compartir algo más… “Las emociones…”.
Taller “Conociendo las emociones”
Ximena Moscoso U.
Educadora Diferencial
Estimada Comunidad Educativa:
El Departamento de Lenguaje y Comunicación, invita a toda la comunidad lasallista a un Concurso de expresión literaria desde la casa en tiempo de pandemia. El propósito de esta iniciativa es proponer una instancia de unión y participación,compartiendo experiencias y emociones, a través de diversas formas de expresión literaria.
¡¡¡¡Atrévete a participar y lee nuestras bases!!!!
Bases concurso literario “Relatos desde casa” en modo Pandemia.
Departamento de Lenguaje y Comunicación.
Patricio Barahona Araneda.
Jefe del Departamento de Lenguaje y Comunicación.
Estimada Comunidad Educativa:
Todos los productos que a continuación se presentan tienen por objetivo evaluar competencias de los estudiantes. Esto implica que cada estudiante perteneciente a un equipo de trabajo tuvo que desplegar una serie de habilidades cognitivas para integrar e implementar sus conocimientos, habilidades (proceso) y actitudes en un solo producto final. Ellos debieron integrar conocimientos de lenguaje, matemática, ciencias, inglés, tecnología (ecosistemas tecnológicos) y arte para terminar con éxito su tarea. En el proceso lograron experimentar etapas de auto-evaluación, co-evaluación y hetero-evaluación.
1.- Los estudiantes del Séptimo Básico B desarrollaron el producto llamado “video-diapositiva” con el uso de la aplicación CANVA relacionado con el tema de “microscopía y biología celular”
2.- Los estudiantes del Primer año Medio desarrollaron el producto llamado “Infografía” con el uso de la aplicación CANVA relacionado con el tema “Evolución y Biodiversidad”
3.- Los estudiantes del Segundo Medio desarrollaron el Producto llamado “Infografía” con el uso de la aplicación CANVA relacionado con el tema “Sistema Nervioso y regulación de las funciones corporales”
4.- Los estudiantes del Tercero Medio terminaron el producto llamado “Elevator Pitch” con el uso de aplicaciones disponibles en la web o bien de su propio celular y que estuvo relacionado con el tema de “Dietas veganas y vegetarianas: efectos para la salud”
5.- Los estudiantes del Cuarto Medio terminaron el producto llamado “Infografía” con el uso de la aplicación CANVA relacionada con el tema “El ADN: estructura y replicación molecular”
A continuación, puede revisar el material desarrollado por nuestros estudiantes.
Sin otro particular, Le saluda cordialmente,
Luis Rodriguez Moreno
Profesor de Biología
- Estudiante: Mateo Calfio Cupitty.
- Curso: II° Medio B.
- Asignatura: Lengua y literatura.
- Descripción:esta propuesta audiovisual (Booktube) tiene como propósito focalizar el desarrollo de diversas habilidades que se desprenden de los ejes centrales de la asignatura: a) Lectura: a través de la comprensión, análisis y síntesis de un texto literario (Sidhartha de Herman Hesse). b) Escritura: redacción de un libreto con coherencia y cohesión. c) Oralidad: desarrollo del booktube, utilizando un lenguaje culto, formal, fluido y vocabulario pertinente. d) Investigación: recopilando información en fuentes confiables para dar cuenta clara y precisa del contexto de creación (Vida del autor y época).
Patricio Barahona Araneda.
Jefe Departamento de Lenguaje.
Alumno: Diego Aliaga Valderrama
Curso: Cuarto Medio B
Trabajo: Proyecto de interpretación musical
Asignatura: Música
Objetivos: En este proyecto interpretaré la canción “11 y 6” de Fito Paez, cantando y tocando el piano. Este proyecto de interpretación musical tiene como principal objetivo desarrollar mi capacidad para tocar el piano, y, por otra parte, mejorar la práctica de cantar y tocar piano. He elegido esta canción porque Fito la interpreta con la voz y el piano, y logra coordinarse, y es fluido y precisamente eso quiero conseguir, también la canción cuenta con una introducción, un solo, y un final, que se interpretan con el piano, que me permitirá mejorar mis capacidades en este instrumento.
Fecha de inicio: 11/05/2020
Fecha de término: 29/06/2020
Arnaldo Bravo Sandoval
Profesor de Educación Musical
Estimada Comunidad Educativa
Tengo el agrado de informales que, nuestro alumno del Tercero Medio A, Santiago Urzúa Opazo, clasificó a la final de La Trigésima Primera Olimpiada Nacional De Matemática 2019.
Felicito al estudiante y a su familia por este tremendo logro alcanzado por segunda vez consecutiva, e invito a los jóvenes del instituto a participar de la academia de matemática de nuestro Instituto.
Además quisiera felicitar en forma muy especial al profesor Manuel Pinto Farías, quien dirige y prepara a estos jóvenes talentos.
Les saluda fraternalmente En Cristo y De La Salle
Pablo Vicencio Landeros
Jefe de Departamento de Matemática
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »