Todo(s)
Visita de Hno Jardelino Menegat al Sector La Salle Chile se cierra con encuentro en La Florida
Tras recorrer, desde el día viernes 30 de julio, los 7 centros educativos lasallistas chilenos y las comunidades de los Hermanos de La Salle en Temuco, Talca y Santiago, la visita del superior Provincial del Distrito La Salle Brasil-Chile, Hno Jardelino Menegat, tuvo su cierre el día sábado 9 de agosto en La Florida. El encuentro de los Hermanos se inició a las 9:30 hrs. en las dependencias de la Comunidad Sagrada Familia y se extendió hasta las 19:15 hrs. Y todo con ricos momentos de oración, reflexión, celebración de la Eucaristía a las 12 horas y el compartir de lo vivido en el 45º Capítulo General, habido en Roma de 22 de abril a 08 de junio pasado, como también la situación presente y futura de la vida y misión de los HEC en Chile.
Al término de la Eucaristía, presentes también algunos miembros de la Asociación Signum Fidei de Santiago y del Rector del Instituto La Salle La Florida y del sacerdote Vicentino Gerardo, capellán del mismo Instituto, los Hermanos Jardelino Menegat y José Israel Nery hicieron entrega al padre salesiano Mario Borello Gillardi del diploma de Afiliado al Instituto, otorgado el día 13 de mayo pasado por el Hno Álvaro Rodríguez, Superior General cesante de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
A invitación del Hno Nery, Hno Enrique García Ahumada presentó la biografía del Padre Mario, capellán por más de 20 años de los Hermanos en La Florida. Antes de pasar a manos del padre Mario el diploma de Afiliado, Hno Jardelino le dirigió sentidas palabras de felicitaciones, con un insistente pedido para que continúe rezando por la fidelidad de nuestros jóvenes en formación y de los Hermanos del Distrito LSBC. Y después de recibir el diploma, el agraciado hizo mención de los momentos más importantes de su menester sacerdotal y manifestó su gratitud a los Hermanos por incluirlo entre los miembros del Instituto Lasallista. María Antonieta, profesora de Enseñanza Religiosa en el Instituto La Salle, habló de la presencia siempre muy cercana de padre Mario a los Hermanos, alumnos y ex alumnos lasallistas de Santiago. Durante el Vino de Honor que siguió a la Eucaristía, el agraciado recibió las felicitaciones de los presentes, seguido del almuerzo a los Hermanos presentes, preparado con mucho cariño y atención por el Hno Aldo Aedo y las funcionarias de la casa de salud de los Hermanos en La Florida.
En la parte de la tarde, siguió el encuentro con más dos sesiones de trabajo, dedicadas a un diálogo sobre la evaluación del 1er trienio de Provincialato de la reestructuración que creó el Distrito La Salle-Brasil-Chile, que engloba 3 países – Brasil, Chile y Mozambique – y una reflexión en grupos por edad, cerrado con una plenaria para puesta en común de lo planteado. El encuentro terminó con un gran aplauso a todos los presentes y la despedida oficial del Hno Jardelino, como Superior Provincial, que el día siguiente domingo temprano regresó a Brasil.
En su carta de agradecimiento y recomendaciones enviada hoy a los Hermanos de Chile, Hno Jardelino afirma que “el encuentro personal y comunitario con todos los Hermanos del Sector Chile fue una oportunidad para un mejor conocimiento del ser, convivir y actuar de los Hermanos y de las Comunidades Religiosas”. Y después de varios cuestionamientos sobre un “nuevo tipo de vida religiosa consagrada para atender a las “nuevas exigencias del contexto cultural y eclesial en el cual estamos viviendo”, Hermano Menegat agradece al Visitador Auxiliar, Hno Israel José Nery, y a cada uno de los Hermanos de las Comunidades por el esfuerzo en buscar alternativas de ser fieles y creativos en el seguimiento de Jesucristo”.
Hno Hugo Bruno Mombach
FSC – Periodista brasileño con Reg. 4065 DRT-RS
Biografía del P. Mario Borello Gillardi, SDB Nació en Turín el 10 de enero de 1923, ciudad donde fue alumno de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de 1° a 4° básico. Es muy consciente de que Don Bosco allí fue capellán de los Hermanos y tomó varias de sus prácticas educativas, además del ideal de formar buenos cristianos y buenos ciudadanos, y de que su sucesor el Beato Miguel Rúa fue alumno del mismo colegio.
Los Hermanos allí presentaron a su curso un ex alumno recién ordenado presbítero y allí se despertó su interés por imitarlo. Después de su noviciado como salesiano fue enviado a Chile, donde hizo sus estudios filosóficos en el estudiantado salesiano y pasó a la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile donde obtuvo su Licencia.
Fue párroco y director diocesano de Catequesis en Punta Arenas, director del Equipo de Educación y Catequesis de los salesianos de Chile, secretario ejecutivo del Departamento de Catequesis del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), director de la Oficina Nacional de Catequesis de Chile (ONAC), y desde que se transformó en Comisión Nacional de Catequesis. Fue impulsor y primer director del Instituto Superior de Pastoral Catequética de Chile ‘Catecheticum’, al cual invitó como cofundadores a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con los Salesianos, los Hermanos Maristas, las Hijas de María Auxiliadora, la Fundación Hogar Catequístico y finalmente la Conferencia Episcopal de Chile, que lo erigió canónicamente en 1993.
Ha sido capellán del Instituto La Salle de La Florida en 1958 y 1959, y en esa misma comunidad que ahora está unida a la de nuestros Hermanos ancianos llamada de la Sagrada Familia otros 28 años, hasta que se formuló la solicitud de su Afiliación a los Hermanos de las Escuelas Cristianas al Hermano Visitador Jardelino Menegat y su Consejo, que la aprobó y la presentó al Superior General Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría, que dio su aprobación final.
Ha colaborado en la elaboración del Proyecto Educativo Evangelizador del Distrito de Chile entre 2000 y 2002 y se ha mantenido disponible como consultor y amable consejero de los Hermanos, prestando servicios como teólogo y sacerdote a los padres de familia, alumnos y profesores de La Salle en Chile, gozando del aprecio y cariño de todos.
Hno. Enrique García Ahumada - FSC
La Florida, el día sábado 9 de agosto de 2014.
Estimada Comunidad Educativa:
El sábado 9 de agosto tuvo lugar la entrega de signos de Niños misioneros que comprende las comunidades de Belén, Nazaret y Jerusalén. Estos niveles tienen objetivos en cada etapa y los signos vienen a cristalizar dicho compromiso, además pudimos destacar a niños y apoderados que dan muestra de identidad con el movimiento haciendo resaltar los valores Lasallistas con su testimonio.
Fraternalmente;
Martin Lasserre
[center][/center][center]
[/center]
Estimada Comunidad Educativa:
Estos estudiantes fueron destacados por el "Consejo de Profesores" realizado durante el mes de julio. En esta decisión participaron todos los profesores que hacen clases en los respectivos cursos. ¡Felicitaciones!
Destacados en Valores - Iº Semestre 2014
Equipo de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
A continuación entregamos la nomina con los alumnos destacados del primer trimestre 2014, quienes no tuvieron atrasos durante el primer semestre.
Alumnos sin atrasos - 1º Trimestre 2014
Equipo de Convivencia Escolar
[img align=left width=320]http://www.institutolasalle.cl/images/propias/2014/Basquetbol-20140617.p...
Mostramos el momento en que destacamos al alumno Joaquín Barra Mansilla del 5º Basico B que representa a nuestro Colegio en la Selección de Básquetbol en la Categoría Mini. Este estudiante fue resaltado por un alumno Rival del Colegio NOTRE DAME por ser caballero, respetuoso, correcto y solidario. Destaca en especial la ayuda que le brindó para levantarse de una caída que se produjo durante el encuentro deportivo, FAIR PLAY (juego limpio).
Este hecho deja manifiesto que no solo son jugadores de Básquetbol, sino que también personas con valores y principios claros.
Con el objetivo de reforzar la identidad de curso y el sentido de comunidad, el día sábado 14 de junio, se realizó con los padres y alumnos del 7º básico A, la jornada: "Comunidad y familia escolar: una red de afecto para nuestro presente y futuro". Esta jornada estuvo a cargo del profesor jefe del 7º A, Sr. Alén Quinteros y del psicólogo del colegio, Sr. Carlo Macchiavello
EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
Con motivo de la Celebración de la Fiesta de Pentecostés y del cumpleaños de nuestra Iglesia, el equipo de Catequesis y los padres y apoderados de ambas comunidades de Betania y Emaús, participaron de un encuentro de oración, alabanza y trabajo grupal en la Capilla de nuestro colegio. Estos se celebraron los días 04 y 05 de junio a las 20.00 hrs . Mientras que los niños de Catequesis de ambas comunidades se reunieron junto a sus ACN, el día viernes 06 de junio, cantando y reflexionando la Palabra, recibiendo el Espíritu de Dios con alegrías y juegos. Y sellamos estas fiestas con la Eucaristía Dominical con la presencia de los comulgantes de 6ºAB, gozando el día de lluvia con chocolate caliente donado por Rectoría.
Coordinación de CATEQUESIS