Convivencia Escolar

Durante el mes de mayo, se han realizado, con el 3° básico A, talleres de autocontrol y manejo de conflictos, como estrategia para implementar una sana convivencia escolar. Dichos talleres estuvieron a cargo del profesor jefe del curso Patricio Barahona, el psicólogo Carlo Macchiavello y la Psicopedagoga Ximena Moscoso.

El martes 23 de abril, 340 estudiantes de 5º a 8º Básico de nuestro colegio asistieron a la presentación de la obra de teatro: “[color=FF0000]Burlink[/color]” en el Teatro Alcalá (Bellavista Nº 85) organizado por el Dpto. de Lenguaje y Comunicación. El contenido de la obra es cómo prevenir y enfrentar la violencia escolar en nuestra comunidad educativa. El mensaje de la obra se puede resumir en la sigla: [color=FF0000]E.P.A.[/color] ([color=FF0000]E[/color][color=0000FF]xpresar lo que sentimos[/color]; [color=FF0000]P[/color][color=0000FF]edir ayuda[/color] y [color=FF0000]A[/color][color=0000FF]yudar a quienes son víctimas de molestias o agresiones[/color]).

En el mes de abril, durante hora de Orientación, en el III° medio “B”, se comenzaron a realizar unas series de actividades con el objetivo de mejorar la integración y cohesión del grupo curso. Dichas actividades están a cargo del profesor jefe, Manuel Pinto y del psicólogo del colegio, Carlo Macchiavello.

Como una manera de reforzar una mejor convivencia entre los niños del primer ciclo, el equipo interdisciplinario está aplicando una serie de talleres vinculados al Plan de Convivencia Escolar del colegio. Estos talleres responden a una necesidad de la comunidad educativa de disponer de estrategias de resolución pacifica de conflictos y que involucran a todos los integrantes de nuestra comunidad. El jueves 18 de abril los niños de segundo báscio B tuveiron la primera sesión del taller de resolución de conflictos a cargo de su profesora jefe Sra. Paola Altamirano, la Sra. Ximena Moscoso, psicopedagoga y del Sr. Carlo Macchiavello, psicólogo del colegio.

Páginas