Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
El 17 de mayo recién pasado, se conmemoró el “Día Internacional contra la Discriminación por la Orientación Sexual y la Identidad de Género”. En 1990, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales; este hecho marcó el incio de esta conmemoración que pretende reconocer y reivindicar la diversidad sexual generando acciones que provoquen la reflexión y debate frente a la homofobia, transfobia, entre otros.
Como Comunidad Educativa hemos asumido el compromiso de conversar y reflexionar este tema. Reconocemos que hay un camino que debemos recorrer en el transcurso del cual debemos hacer esfuerzos por modificar lenguajes, actitudes, pensamientos y comportamientos, educando en el respeto y la inclusión valorando la diversidad.
A continuación una muestra del trabajo realizado:
Unidad de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
Es indudable que los tiempos que vivimos no han sido fáciles para nadie, por lo mismo es que nuestro colegio busca permanentemente enseñar y compartir prácticas de autocuidado físico y emocional con el fin de cuidar la convivencia de todos.
Durante el mes de abril, se programaron y desarrollaron actividades que buscaban principalmente generar espacios de diálogo y participación de nuestros estudiantes con el fin de promover el cuidado y buen trato entre estudiantes y demás integrantes de la comunidad educativa.
Así entonces nos propusimos enfatizar los siguientes objetivos:
● Promover la reflexión de los estudiantes sobre la calidad de la convivencia en el Instituto y al interior de cada curso.
● Promover el acuerdo participativo de medidas de detención de conductas de maltrato en la comunidad escolar y en los cursos.
● Identificar actitudes, prácticas y actividades que pueden ayudar a promover el buen trato en el Instituto en general y al interior de los cursos
Les invitamos a revisar una muestra de las actividades
desarrolladas:
Unidad de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
Continua el programa de Educación Sexual. Hoy, martes 15 de octubre, fue el turno de los 3ºs básicos, en donde además de identificar las partes privadas del cuerpo, tambien se aborda la identificación de las emociones y la necesidad de transmitirlas a los padres.
Tambien se aborda el tema de prevención del virus papiloma humano (VPH), a traves de juegos y dinámicas especialmente diseñadas para los niños.
A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.
Unidad de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
Esta mañana, y como todos los martes, continúan las actividades planeadas por la Unidad de Convivencia Escolar. Hoy fue el turno del Taller de Educación Sexual, con los 2º básicos. Esta actividad que tiene un enfoque entretenido, que a través de juegos y dinámicas, refuerzan los conceptos de partes públicas y partes íntimas. Además la actividad, muestra como son los bebes en las distintas etapas de gestación, dentro del vientre materno.
La actividad termina hechando a la basura todas las cosas malas y escribiendo cosas buenas que se van al infinito en globos de colores.
A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.
Unidad de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
Dando cumplimiento al programa de actividades de la Unidad de Convivencia Escolar, esta mañana se llevó a cabo el Taller de Educación Sexual con los 1ros básicos (A y B), dirigida por alumnas de 4º año de la carrera de Obstetricia de la Universidad Bernardo O'Higgins.
A través de juegos y actividades lúdicas, se abordaron temas como los distintos tipos de familias, las partes privadas del cuerpo y características de niños y niñas. Un nuevo paso en la formación integral de nuestras estudiantes.
A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.
Unidad de Convivencia Escolar
Estimada Comunidad Educativa:
En el día de hoy, martes 24 de septiembre, un grupo de estudiantes de obstetricia de cuarto año junto a las educadoras del colegio, realizaron un taller de Educación Sexual, iniciativa impulsada por la Unidad de Convivencia Escolar, cual se está implementado en todos los niveles en nuestra institución. Esta vez fue el turno de los pequeñitos de kínder, que a través de distintos juegos y dinámicas, lograron identificar sus "partes íntimas", abordar conceptos de higiene íntima y general ,y reforzar aspectos relacionados con su seguridad y privacidad, como por ejemplo; no deben irse con ningún adulto desconocido, que nadie puede tocar sus partes intimas, entre otras.
A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.
Unidad de Convivencia Escolar