Departamentos
Estimada Comunidad Educativa:
Quisiera compartir con ustedes nuestra inmensa alegría por el gran logro que han obtenido nuestros estudiantes en la participación de la Etapa Nacional de las Olimpiadas de Química, quedando seleccionados a la etapa regional, los siguientes estudiantes:
Nivel II Medio
Estudiante | Curso |
---|---|
Martín Oyanedel Brito | II Medio A |
Ariel Herrera Suárez | II Medio A |
Nivel III Medio
Estudiante | Curso |
---|---|
Agustín Calfio Cupitty | III Medio A |
Fernando López Tapia | III Medio A |
Santiago Urzúa Opazo | III Medio A |
Vicente Irarrázaval González | III Medio A |
Jorge Jopia Durán | III Medio B |
Benjamín Reveco Godoy | III Medio A |
Ymzan Castañeda Rosales | III Medio B |
Rodrigo Ajenjo Droguett | III Medio A |
Joaquín Ordóñez Aravena | III Medio A |
Nivel IV Medio
Estudiante | Curso |
---|---|
Martín Parada Frigerio | IV Medio A |
Alonso Parada Frigerio | IV Medio B |
Alberto Peña Soto | IV Medio A |
Emmanuel Guajardo Mendoza | IV Medio A |
Cabe destacar que sólo se selecciona a los 80 mejores puntajes de los colegios participantes de toda la Región Metropolitana. Felicito a cada uno de los estudiantes seleccionados y a sus familias por los logros alcanzados y los invito a seguir creciendo en el camino de la ciencia. También felicito al profesor Juan Huaiquil Cáceres por la dedicación entregada en el Taller de Química Avanzada.
Les saluda fraternalmente En Cristo y De La Salle
Susana Flores Gálvez
Jefa de Departamento de Ciencias
Estimada Comunidad Educativa:
Con mucho agrado les informo que el jueves 1 de agosto nuestro colegio fue visitado por el “Camión Interactivo LIPIGAS” el cual, ha realizado una gira por todo el país, visitando colegios para tratar el tema de la “Descontaminación Atmosférica, la solución está en todos”.
En esta ocasión, algunos estudiantes pudieron visitar la casa-camión, y participar de algunos juegos respecto del tema.
A continuación les dejamos algunas fotos de esta actividad.
Les saluda en Cristo y De La Salle
Susana Flores Gálvez
Jefa del Departamento de Ciencias
Estimada Comunidad Educativa:
Con mucho alegría y orgullo les informo que el estudiante Santiago Urzúa Opazo, de Tercer Año Medio “A”, obtuvo medalla de plata en la final de la XXX Olimpiada Nacional de Matemáticas, realizada en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile entre agosto y diciembre del 2018.
Es importante mencionar que Santiago pasó a la final nacional de esta actividad organizada por la Sociedad Matemática de Chile (Somachi), después de sortear una primera fase, donde participaron más de 1000 jóvenes de la región metropolitana. Finalmente, los 300 clasificados de todo el país pasaron a la etapa final de las olimpiadas realizada en Santiago, donde nuestro estudiante obtuvo el segundo lugar a nivel de todo Chile.
Muchas felicidades a nuestro destacado estudiante Santiago, a su profesor guía Sr. Manuel Pinto, su familia y a toda nuestra comunidad educativa por este gran logro.
En Cristo y De La Salle,
Pablo Vicencio Landeros
Jefe Departamento de Matemáticas
Estimada Comunidad Educativa:
Con mucha alegría y orgullo les informamos que nuestro estudiante Santiago Urzúa Opazo de Segundo Medio “A”, pasó a la final de la XXX Olimpiada Nacional de Matemática que sea realizará los días 5, 6, y 7 de diciembre en la Universidad Católica de Chile. Muchas felicidades a Santiago y a su mentor, el profesor de matemática Sr. Manuel Pinto Farías.
Pablo Vicencio Landeros
Jefe Dpto. de Matemática
El Departamento de Lenguaje y Comunicación implementa año a año un listado de títulos que van en directa relación con los objetivos de lectura propuestos para cada uno de los niveles. La selección de obras se realiza considerando que estas trasciendan en el tiempo, sean un aporte para construir una visión amplia de las culturas y la diversidad de personas que componen el mundo de hoy y del pasado, que aumenten el conocimiento de mundo de los estudiantes, que sean pertinentes a la edad, y que inviten a la reflexión sobre sí mismos y sobre vivencias comunes a todo ser humano.
Estimados Padres y Apoderados:
Le invitamos a visitar nuestra galería fotográfica para que puedan apreciar las distintas actividades que se llevaron a cabo durante la celebración del mes del libro, organizado por el Departamento de Lenguaje y Comunicación. En esta oportunidad sus hijos desde Kínder a IVº año medio, realizaron distintas actividades, tales como: representaciones teatrales, caracterización de personajes, acción poética entre otras.
Felicitamos a todos los profesores que propiciaron que nuestros estudiantes expresaran todo lo maravilloso que permite ser un buen lector, y a su vez a ustedes, quienes apoyaron este trabajo permitiendo que todo se desarrollara de manera exitosa.
Fraternalmente,
Elizabeth Corrales Gálvez
Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica
Estimada Comunidad Educativa:
Tenemos el agrado de informar a la comunidad educativa en relación con la publicación de una investigación sobre la escritura histórica de nuestros alumnos que se publicó en la Revista Signos: estudios de lingüística perteneciente a la Escuela de Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Este artículo expone los resultados de una experiencia de investigación realizada el año 2013 con estudiantes de 8vo Básico en nuestro Instituto. El objetivo fue caracterizar los mecanismos histórico-discursivos que los estudiantes utilizaron para responder una pregunta considerando evidencia histórica. El título del artículo es: Escribir historia desde las evidencias. Géneros históricos y sentido histórico en estudiantes de 8vo de Educación Básica.
Dicha investigación ha sido el primer paso para conformar un modelo de enseñanza del pensamiento histórico que ha sido desarrollado por los Profesores Alen Quinteros y Andrés Carmona en conjunto con el académico Rodrigo Henríquez de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile el que pronto será publicado en un libro de Ediciones UC.
Para leer el artículo en versión online, siga el siguiente link:
Fraternalmente en De La Salle.
Andres Carmona C.
Jefe departamento de Historia
Estimada Comunidad Educativa:
Con el objeto de utilizar las palabras que cada curso debe aprender durante el año y que se encuentran en el listado de vocabulario por nivel (panel de vocabulario), los alumnos deben elaborar un juego de relaciones semántico visuales tradicional en los dispositivos móviles y que consiste en adivinar palabras de acuerdo a la relación entre 4 imágenes.
Queremos agradecer la disposición de todos nuestros alumnos quienes con mucha creatividad elaboraron sus productos. Felicitaciones
Karen Maturana Paz
Departamento de Lenguaje
Estimada Comunidad Educativa:
durante el curso del año diversos niveles viven experiencias de aprendizaje entorno al teatro escolar, este 30 de noviembre se organizó una muestra para disfrutar en comunidad la magia del teatro.
queremos felicitar a todos los participantes a esta jornada artística e instarlos a mejorar sus competencias artísticas siempre que pueddan
José Miguel Fraile Jara
Jefe Departamento de Lenguaje
Estimadas Comunidad Educativa:
Con mucha alegría comparto con ustedes algunas fotografías de la III Feria de Ciencias y Tecnología realizada el pasado viernes 24 de noviembre.
Felicito a todos los estudiantes que mostraron un gran interés, responsabilidad y disciplina en los proyectos presentados, como también a sus familias por el apoyo constante.
Para ver las fotografías, haz click aqui
Fraternalmente en Cristo y De La Salle,
Susana Flores Gálvez
Jefa de Departamento de Ciencias
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »