Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

Como comunidad educativa queremos agradecer a todos nuestros ex alumnos y apoderados que participación y colaboraron para el desarrollo de la Jornada de Orientación Vocacional realizada el pasado viernes 04 de agosto.

Para nuestra comunidad es de suma importancia dar a conocer a los estudiantes las diferentes carreras y oficios para ayudarlos a discernir, de acuerdo con sus aptitudes, las metas que quieren alcanzar. Agradecemos sinceramente la participación de padres, madres y/o apoderados del colegio y, de jóvenes egresados de nuestras aulas, por su participación y testimonio de su experiencia laboral y/o académica que les permitió lograr desarrollar su proyecto de vida. Sin duda, la exposición y conversación, les permitió a nuestros niños y jóvenes conocer y clarificar dudas que les facilitará la elección de su vocación. Finalmente, muchas gracias a cada uno de los profesores/as y asistentes de la educación por su apoyo para el éxito de la jornada vocacional 2023.

Dejamos algunas fotografías de esta actividad.

Prof. Juan Gatica R.
Dpto. de Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

En el marco de la semana vocacional que hemos organizado este año, el miércoles 2 y jueves 3 de agosto los 176 estudiantes de 3° y 4°medios visitaron, de acuerdo con sus preferencias, la Facultad de ingeniería (FCFM) y la Facultad de Economía (FEN) de la Universidad de Chile; la Universidad Diego Portales; la Universidad Adolfo Ibáñez; la Universidad Católica, campus San Joaquín; la Universidad Santa María y la Universidad Del Desarrollo. Agradecemos a la dirección del colegio, coordinación académica y profesores jefes su apoyo para el logro de esta importante actividad. Así mismo, agradecer a los profesores/as que acompañaron a nuestros jóvenes.

Dejamos algunas fotografías de esta actividad.

Prof. Juan Gatica R.
Dpto. de Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

Al igual que en años anteriores, el pasado viernes 28 de julio, realizamos una Feria de Educación Superior en el colegio. Agradecemos a las instituciones que respondieron a nuestra invitación y participaron en la Expoferia: Instituto superior DUOC y las siguientes universidades: Universidad Católica; Univ. de Chile (FCFM y FEN); Univ. Federico Santa María; Univ. Adolfo Ibáñez; Univ. San Sebastián; Univ. Diego Portales; Univ. Nacional Andrés Bello; Univ. de las América; Univ. Mayor; Univ. Del Desarrollo, Univ. Central y la Univ. de Artes, Ciencias y Comunicaciones, UNIAC. Todos nuestros estudiantes de 1° a 4° Año Medio del colegio, acompañados por sus profesores, pudieron visitar cada stand y recibir información de carreras, mallas curriculares, becas, ingreso especial entre otras.

Dejamos algunas fotografías de esta actividad.

Prof. Juan Gatica R.
Dpto. de Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

Desde marzo comenzamos un ciclo de charlas para los estudiantes de enseñanza media para apoyar su orientación vocacional. El pasado jueves 23 de marzo nos visitó la Universidad Federico Santa María (USM) para realizar una charla institucional e informar a nuestros estudiantes de 4°medios sobre el proceso de admisión 2024, las carreras que imparte la universidad y los beneficios que podrían obtener de postular a esa casa de estudio.

Dejamos algunas fotografías de esta actividad.

Fraternalmente, En Cristo y De La Salle,

Juan Gatica Rivera
Dpto. De Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

El viernes 24 de marzo nos visitó la Universidad del Desarrollo para conversar con los estudiantes de 1° y 2° medios para entregarles información sobre la importancia del NEM y Ranking para el ingreso a la Educación Superior. En la ocasión, los presentes tuvieron la oportunidad de conocer y resolver dudas sobre el cálculo del puntaje ponderado, NEM y el ranking, como un factor de selección que considera el rendimiento académico de un estudiante en relación a su contexto educativo.

Dejamos algunas fotografías de esta actividad.

Fraternalmente, En Cristo y De La Salle,

Juan Gatica Rivera
Dpto. De Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

El pasado martes 25 de octubre, como equipo técnico pedagógico y Dpto. De Orientación, presentamos a los estudiantes y apoderados de segundos medios el “Plan de Formación Diferenciada” que deberán elegir para el año 2023. Los estudiantes conocieron cada asignatura electiva y pudieron aclarar algunas dudas. Ese mismo día, en la tarde, nos reunimos con los Padres y Apoderados para explicarles en qué consistía el nuevo plan de estudio de 3°medio 2023, para que puedan apoyar a sus hijos en su elección vocacional. Este nuevo plan electivo tiene como objetivos que nuestros estudiantes puedan:

– Explorar diferentes áreas del conocimiento.
– Profundizar y ampliar el trabajo realizado en el plan común, favoreciendo el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos.
– Desarrollar un pensamiento crítico, creativo y metacognitivo.
– Desarrollar destrezas y actitudes que favorezcan su adecuada inserción en el ámbito del futuro profesional que opten.

A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.
Agradecemos a todos por la participación.

Coordinación Académica - Dpto. De Orientación

Estimada Comunidad Educativa:

Con el objetivo de entregar orientación vocacional a los niños y jóvenes sobre distintas profesiones y oficios, el pasado viernes 2 de septiembre en nuestro colegio, se realizó una Jornada Vocacional con la participación de padres, madres, apoderados y ex alumnos desde Kínder a 4°medio. Los ex alumnos del colegio que participaron, entre ellos, Julio Maturana, Subsecretario de Energía del actual gobierno, entregaron su testimonio y experiencia profesional, especialmente, a los estudiantes de enseñanza media, quienes estuvieron muy atentos y aclararon muchas dudas respecto a la Educación Superior. Agradecemos a toda nuestra Comunidad Educativa, especialmente, a la Dirección del colegio y profesores/as jefes por su gestión en esta importante actividad vocacional.

A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.

Juan Gatica Rivera
Orientador

Estimada Comunidad Educativa:

El viernes 26 de agosto en dependencias del colegio se realizó una “Feria de Educación Superior” para la orientación vocacional de nuestros estudiantes de educación media. Participaron importantes instituciones como: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Diego Portales, Universidad Nacional Andrés Bello, Universidad de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Católica Silva Henríquez y Escuela de Aviación Capitán Ávalos de la Fuerza Aérea de Chile.
La actividad se desarrolló durante toda la mañana del viernes 26, tiempo durante el cual los jóvenes de educación media pudieron conversar, resolver dudas e informarse sobre diferentes carreras, becas, ingreso especial que ofrecen las distintas instituciones de educación superior participantes.

A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.

Juan Gatica Rivera
Orientador

Estimada Comunidad Educativa:

El pasado jueves 25 y miércoles 31 de agosto, los estudiantes de 3° y 4° medios visitaron distintos campus universitarios en Santiago. Las salidas fueron las siguientes: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales, Universidad de Valparaíso, sede Santiago y la Universidad Técnica Santa María. La finalidad de las salidas es ayudar al joven a conocer y elegir una carrera u oficio de acuerdo con sus intereses, valores y aptitudes para una adecuada Orientación Vocacional. Felicitaciones a todos por su participación.

A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad.

Juan Gatica Rivera
Orientador

Lunes 20 de julio: Comienza período de inscripción para las Pruebas de Transición (PDT) para la Admisión Universitaria hasta el 21 de agosto
Los estudiantes interesados en participar en el Proceso de Admisión Universitaria 2021 deberán inscribirse, hasta el 21 de agosto, en la Plataforma Electrónica Única del Sistema de Acceso en el sitio web https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/.
Entre los datos que cada interesado debe completar destacan sus antecedentes personales y socioeconómicos, y la(s) prueba(s) electiva(s) que escoge dar.
Cabe consignar que el proceso de inscripción es obligatorio para todos quienes quieran rendir la PDT, es decir, quienes no se inscriban, no podrán dar la Prueba de Transición el próximo 4 y 5 de enero de 2021. Una vez que completen el formulario, los inscritos podrán descargar la copia de su Tarjeta de Identificación, documento imprescindible para la rendición de la PDT.
Uso de puntajes PSU 2020
Según lo informado por el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, el puntaje de las pruebas rendidas en la PSU 2020 podrá ser usado por los postulantes para la Admisión 2021.
Este derecho aplica respecto de las pruebas efectivamente rendidas en el proceso 2020. Así, será posible hacer uso del puntaje de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero no será posible usar para el proceso 2021 el puntaje de la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, tras la suspensión de ésta.
Quien necesite contar con un puntaje en la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para postular a la carrera de su interés en el Proceso de Admisión 2021, deberá inscribirse para rendirla. Si solo necesita rendir esa prueba electiva, dicha inscripción no tendrá costo.

Calendario Proceso de Admisión 2021:
2020

• 20 de julio: Publicación Normas y Aspectos Importantes del Proceso de postulación centralizada para la Admisión 2021
• 20 de julio: Publicación Oferta Preliminar de carreras y ponderaciones
• 20 de julio (09:00 hrs.): Se inicia etapa de inscripción vía Internet
• 5 de agosto: Publicación modelo de Prueba de Transición para resolución online
• 21 de agosto (13:00 hrs.): Finaliza etapa de inscripción vía internet (fin emisión de cupones de pago)
• 10 de septiembre: Publicación Oferta definitiva de carreras y ponderaciones
• 21 de septiembre: Cierre de archivos. Fecha límite para cambios por sistema de comuna de rendición y/o prueba electiva
• 26 de noviembre: Publicación Servicios y beneficios universitarios
• 23 de diciembre: Publicación Locales de Rendición
2021
• 3 de enero (17:00/19:00): Reconocimiento de salas
• 4 de enero (10:00): Rendición Prueba de Comprensión Lectora
• 4 de enero (15:00): Rendición Prueba de Ciencias
• 5 de enero (10:00): Rendición Prueba de Matemática
•  5 de enero (15:00): Rendición Prueba de Historia y Ciencias Sociales

Inscripción PDT - DEMRE.

Juan Gatica Rivera
Orientador

Páginas